ACERCA DE “EL IRLANDÉS"
Brendan Behan nació en Dublin el 9 de febrero de 1923
Dramaturgo, poeta y escritor irlandés.
Militante activo del IRA, a los dieciséis años fue
arrestado en Liverpool y sentenciado a tres años de prisión por intentar volar
un buque de guerra inglés.
Ya en Irlanda, en 1942, fue sentenciado a otros
catorce años de cárcel por el intento de asesinato de dos detectives en el
funeral de unos compañeros del IRA. Al salir del penal se le encarga la misión
de rescatar a un compañero de armas de una cárcel inglesa y, en 1947, lo
encontramos en la prisión de Manchester, cumpliendo nueva condena. Las
experiencias de la prisión fueron la principal fuente de inspiración de su obra
literaria, y es, precisamente, en esa cárcel donde empieza a escribir
poesía, cuentos, teatro, novela. También comienza a beber desaforadamente, un
hábito que lo acompañará el resto de sus días.
Amado y vituperado; sus libros están llenos de
canciones, de risas, de borracheras, de pubs, de viejas poesías
irlandesas, de tradiciones.
Behan
muere el 20 de marzo de 1964, a los cuarenta y un años de edad, en un hospital
de Dublin, enfermo de cirrosis.
Cuanto se ha dicho acerca de él me motivó a escribir estos versos, a los que el “Tata” Cedrón les puso música.
LUIS ALPOSTA – Buenos Aires, Argentina
MIEMBRO HONORÍFICO Y ASESOR CULTURAL DE ASOLAPO ARGENTINA
Me llamo Brendan Behan
el último de los malditos
que aunque somos pocos
somos los más prohibidos.
Nos leen en velatorios y bodas
y en todos los presbiterios,
y los libreros a escondidas;
no corréis ningún peligro.
A su memoria.
En viejos bodegones
su recuerdo pervive.
Fue un poeta ocurrente,
un hablador sublime
de voz ronca y pastosa,
cantor sentimental…
Siempre dispuesto al trago
y proclive a pelear.
Juerguista y generoso.
Gastaba su dinero
como al estar de alcohol
lo gasta un marinero.
Despreciaba a la yuta,
y hoy al brindar por él,
están los que comentan
que escribía muy bien.
Pero también hay otros
-personas respetables-
que dicen con desprecio
que era un ser deleznable.
Que era sólo un desecho,
una lacra social;
un bufón sin talento,
rico en obscenidad.
Se fue entre whisky y whisky
mientras armaba un faso....
Pero están los que cuentan
que ya puesto en la mira
murió a manos de un tira
que le metió un balazo.
Las dos versiones son válidas.
Luis Alposta (8 / 2 / 2006)
"El Irlandés" - Letra: Luis
Alposta
Música: Juan Carlos "Tata"
Cedrón
Canta el "Tata" Cedrón
Click:
https://www.youtube.com/watch?v=SbW1kka0sKo&t=12s


No hay comentarios:
Publicar un comentario