Bienvenidos

sábado, 27 de septiembre de 2025

«EL OTRO YO» -Ángel Medina - Málaga, España


«EL OTRO YO»           

Estoy frente al desdoblamiento de mi “yo”. Quien no me conozca podría decir que soy él mismo, pero más joven― debo aclarar que aun habiendo nacido después que yo, en realidad aparenta más edad de la que tenía yo cuando la suya ahora. Esto se debe a que la primera célula de su cuerpo, la del donante pertenecía a un hombre que era de mediana edad cuando se inició su vida, por lo que desarrolló su existir, digamos que prematuramente― Pero, yo sé, que no soy el que me mira, a pesar de que el parecido pueda asemejarse al que tienen dos gotas de agua entre sí. Él ignora todo de mí, pero yo sé todo lo suyo. Yo fui él y él intentará de cierta manera ser como yo. Es algo así como poder contemplar desde el presente el pasado que se convertirá en futuro.

Me miró a los ojos. No nos habíamos visto hasta entonces. Dudó. Lo vi en sus pupilas. Insistió en su duda. Me pregunto quién era yo, y por qué éramos tan iguales. Le respondí que era su padre. Perplejo me hizo una pregunta que sabía que antes o después la formularía. ¿Quién es mi madre? Lo que le dije le dejó estupefacto. No podía mentirle. No tenía madre. Los que son como él tienen un padre o una madre, pero no un padre y una madre. Para que me entendiese tuve que explicárselo como si fuese un niño.

Porque, de todos es sabido que el primer latido de una nueva vida comienza en el cigoto, producto de la fusión de dos células germinales, esto es, espermatozoide y óvulo― los profanos, aquellos que defienden el aborto, para sostener su planteamiento dicen que se “mata” igualmente con la masturbación, porque se elimina al espermatozoide, lo cual no es verdad, porque lo que se excluye es una célula germinal, pero no la unión de las dos reproductoras que son las que inician una nueva vida―, aunque se ha observado en animales y plantas lo que llamamos partenogénesis, o sea, que el gameto femenino se desarrolle sin el gameto masculino. ¡Ojo! Esto podría dar lugar a una sociedad exclusivamente de féminas― después del empoderamiento sólo faltaría el matriarcado(para que digan del sexo “débil”) ¿Cómo? Para ello bastaría tomar un óvulo y vaciarlo de sus 23 cromosomas, introduciendo una célula somática (= cuerpo) de la propia mujer ―u otra persona― (que posee 46), con lo cual se daría a luz a una criatura con el mismo código genético que el “del-la” donante, y por tanto con igual parecido que el que guardan entre sí dos gotas de agua.

Pero, hombre, ¿es esto viable? Le tuve que explicar los pasos anteriores dados con animales. Ahí está la célebre ovejita “Dolly”. Eso sí, no fue fácil. Fueron necesarios más de trescientos intentos (léase embarazos) hasta conseguirlo. Lástima que murió prematuramente―recordemos que procedía de una oveja adulta― ¿Qué mujer podría soportarlo? Tendría que contarse con una legión de vientres de alquiler. Algo costoso que sólo podrían pagarse los ricos.

Otra pregunta de difícil respuesta. ¿Para qué clonar a un ser humano? Se dice que lo que es posible para la ciencia, debe hacerse. Investigarlo. Con el paso del tiempo me pregunto: ¿También lo que no es ético? Se alega que podría ser un recurso médico a la hora de efectuarse un trasplante de hígado, riñón, médula o corazón, todos órganos vitales para la vida. La primera, conseguir ése órgano. La segunda, la incompatibilidad del rechazo. ¿Y qué decir de las quemaduras graves que requieren la regeneración de la piel y el tejido? O el Parkinson, para restituir las células cerebrales dañadas. O en amputaciones, para recibir a tiempo un miembro sano. Todo eso podría solucionarse si dispusiésemos de donantes adecuados con el mismo genotipo, evitándose así cualquier posibilidad de rechazo.

Claro, que para obtener esos órganos habrían de amputárseles al donante. Esto es, el “clon”. Y la idea suscitó en mí la duda. ¿Es moral matar a uno para que viva otro? ¿Puede el ser humano ser usado como una cobaya destinada a ir muriendo agónicamente según el interés del que lo compra?

¿Y si la técnica cayese en manos desaprensivas― un científico loco o sin escrúpulos que sólo esté interesado por el dinero ―, no podrían con el tiempo tratar de “recuperar” personajes célebres desaparecidos, como un músico excepcional (Mozart), un genio universal del Arte (Miguel Ángel), un científico (Einstein), y así muchos más? Pero, es cierto que en tal caso también podría intentarse recuperar a personajes siniestros como dictadores de la talla de Hitler y Stalin. ¿No es para repensárselo?

Hay algo que ahora puedo entender (yo, no el otro). ¿Quién es realmente esa criatura? Es independiente y al mismo tiempo dependiente. Pues; ¿hasta qué punto prevalecerá en él sus sentimientos? ¿O serán los míos? ¿Aunque provenga de mí―todo el cuerpo humano está compuesto por células; así, la primera, el óvulo fecundado se divide en dos, las dos en cuatro, las cuatro en ocho y las ocho en dieciséis ¿Hasta esta fase son células “toti potente”, es decir, pueden dar lugar a un nuevo individuo, y a partir de ahí se especializarán por grupos para configurar el cuerpo ― el ambiente no habrá de contribuir a forjar su personalidad?    

Pero, el hombre tiene además un psiquismo, una conciencia propia, un espíritu, un alma. ¿Poseerá también la mía? Y si es así, ¿igualmente habrá heredado mis vicios y pecados― que a estas alturas de la vida reconozco que son muchos―?

No sé qué responder a la pregunta que me hace con el parpadeo de sus ojos, si bien, con el paso del tiempo me temo que «Natura homini non ignoscit quod Deum simulat». Ciertamente, la Naturaleza no olvida que el hombre juegue a ser como el Creador.

Me viene a la memoria aquella película musical de dibujitos de Disney, en la que el ratoncito travieso, queriendo emular al genio, repetía sus palabras mágicas, y tomando la escobar barría todo, ocasionando un total desbarajuste hasta que regresó su amo, poniendo todo en orden. No obstante, el desorden estaba ya servido.


ÁNGEL MEDINA – Málaga, España
MIEMBRO HONORÍFICO DE ASOLAPO ARGENTINA

Blog <autor: https://www.facebook.com/novelapoesiayensayo
Últimas publicaciones autor
https://www.amazon.es/Vaticano-III-Rustica-ANGEL-MEDINA/dp/8416611912
https://www.amazon.es/EL-HOMBRE-QUE-PENSABA-MISMO-ebookB/dp/B0859M82YW

No hay comentarios:

Publicar un comentario