LA VENUS ESPEJADA
A Diego Velázquez (1599-1660),
el pintor más destacado del Siglo de Oro Español.
Con sublime admiración.
Era ella, desnuda, joven,
Narcisa y anhelante,
Arrellanada esbelta
En su alcoba y
Recorriendo su cuerpo
Frente a un núbil espejo.
Seducida en su sexo
Y reflejada con la
Virginal sonrisa de una
Dulce Blancanieves o
Con la mueca agria
de una Reina Mala.
Hasta que vino él
A retratarla sin preguntar
Nada y admirado sólo
Por su dulce hermosura
De niña bien dotada
Y por todos consentida.
Y Velázquez, cual Cupido,
Fue quien trastocó su destino
Con un efímero pistilo
De pastas oleosas y cariños,
Y la eternizó sempiterno
Cómo la Venus espejada.[2]
ADRIÁN NÉSTOR ESCUDERO - Santa Fe, Argentina
MIEMBRO HONORÍFICO DE ASOLAPO ARGENTINA
[2] NOTA: "La Venus del espejo" es un cuadro de Diego Velázquez (1599-1660), el pintor más destacado del Siglo de Oro español. Actualmente se encuentra en la National Gallery de Londres, donde se la denomina The Toilet of Venus o The Rokeby Venus. El sobrenombre «Rokeby» proviene de que durante el siglo XIX estuvo en el Rokeby Hall de Yorkshire.
El cuadro perteneció a la casa de Alba y posteriormente a Manuel Godoy, en cuya época seguramente se conservaba en el Palacio de Buenavista (Madrid). En los momentos convulsos a la entrada del ejército napoleónico en España durante la Guerra de la Independencia, diversos marchantes extranjeros que operaban en el país se hicieron con numerosas obras de arte mediante operaciones legales o a través del comercio encubierto, entre ellas la "Venus del espejo", que acabaría en Inglaterra.
La obra representa a la diosa Venus en una pose erótica, tumbada sobre una cama y mirando a un espejo que sostiene el dios del amor sensual, su hijo Cupido. Se trata de un tema mitológico al que Velázquez, como es usual en él, da trato mundano. No trata a la figura como a una diosa sino, simplemente, como a una mujer. Esta vez, sin embargo, prescinde del toque irónico que emplea con Baco, Marte o Vulcano.
Sitio: https://es.wikipedia.org/wiki/Venus_del_espejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario