Bienvenidos

sábado, 15 de febrero de 2025

ACERCA DE LOS PIOJOS -Luis Alposta – Buenos Aires, Argentina

 




 

ACERCA DE LOS PIOJOS

 

Los pedicúlidos -el 87 para los quinieleros- o simplemente los piojos, son parásitos que se alimentan de sangre, cuyas picaduras ocasionan un intenso prurito y compulsivos deseos de rascado. Descriptos por Linneo en 1758, fueron posteriormente clasificados en tres especies: pediculus capitis, pediculus corporis y pediculus pubis.

El pediculus capitis es el vulgar piojo de la cabeza.

El pediculus corporis, o piojo de la ropa, es el que produce lesiones en el cuerpo, refugiándose y haciendo sus posturas, preferentemente, en costuras y pliegues.

Y el pediculus pubis, mucho más conocido como ladilla -palabra ésta de prosapia latina, que también da nombre a las personas fastidiosas-, es el que parasita en las partes vellosas del cuerpo.

          A mediados del siglo pasado, en el transcurso de mis estudios de parasitología, me percaté de la existencia de una cuarta especie a la que denominé pediculus resurrectus. Un piojo que, hasta entonces, no había sido tenido en cuenta por los parasitólogos.

           Los propensos a contraer esta parasitosis son, paradójicamente, aquellos que abandonan la “piojería” de la noche a la mañana, pasan rápidamente a la categoría de “nuevos ricos” y hacen ostentación de su riqueza.

No creo ni recuerdo, que alguien más se haya ocupado de este asunto. Y entiendo que tampoco vale la pena ahondar en él.

Después de todo, un 'pediculus resurrectus' no es más que un “piojo resucitado”


Y ya que hablamos de "los piojos", oigamos como cantan:

https://www.youtube.com/watch?v=56ku5edSIDI&ab_channel=pedrobersuit

 

LUIS ALPOSTABuenos Aires, Argentina

MIEMBRO HONORÍFICO Y ASESOR CULTURAL DE ASOLAPO ARGENTINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario