Bienvenidos

sábado, 19 de julio de 2025

TRINCHERA - Jorge Luis Borges – Buenos Aires, Argentina, 24 de agosto de 1899 -Ginebra, 14 de junio de 1986.

 



 

 




TRINCHERA

Angustia.
En lo altísimo una montaña camina.
Hombres color de tierra naufragan en la grieta más baja.
El fatalismo unce las almas de aquéllos
que bañaron su pequeña esperanza en las piletas de la noche.
Las bayonetas sueñan con los entreveros nupciales.
El mundo se ha perdido y los ojos de los muertos lo buscan.
El silencio aúlla en los horizontes hundidos.


JORGE LUIS BORGES – Buenos Aires, Argentina

Este poema, nos dice Andrea Imaginario, forma parte de la etapa ultraísta de Jorge Luis Borges. El ultraismo fue un movimiento muy breve y el propio Borges acabó por renegar de él. Sin embargo, testimonios han quedado de la producción de este período del autor, que recibió también la influencia del expresionismo. Es el caso del poema Trinchera, en el que se percibe la angustia bélica y el fatalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario